Coldebruselas

Beneficios saludables de las coles de Bruselas

La col de Bruselas es una hortaliza de la familia de las Crucíferas que no solo destaca por los beneficios para la salud, sino que también posee un carácter versátil que permite cocinarla de diversas maneras para conseguir así comidas sanas a la par que nutritivas.

Entre sus beneficios para la salud destacan los efectos antiinflamatorios, desintoxicantes y antioxidantes, y los beneficios cardiovasculares y digestivos.

El contenido en fibra de las coles de Bruselas y el agua facilitan el tránsito intestinal y contribuyen a mitigar el estreñimiento, además de producir un efecto de saciedad. Además, gracias a su acción diurética, esta hortaliza contribuye a paliar la retención de líquidos.

Diversos estudios concluyen que el incremento en el consumo de coles de Bruselas y hortalizas similares de la misma familia puede reducir el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Las coles de Bruselas ayudan a cuidar la salud de los ojos y contribuyen a reducir el cansancio a través de su contenido en vitamina C. Esta vitamina también contribuye a mantener el funcionamiento del sistema inmunitario. Asimismo, el consumo de vitamina K, muy presente en las coles, mejora la salud ósea al aumentar la absorción de calcio y disminuir la eliminación de calcio a través de la orina.

Por otro lado, las coles de Bruselas contribuyen a un funcionamiento muscular normal y al mantenimiento de una presión sanguínea normal por su aporte de potasio.

De cualquier manera, más allá de los beneficios concretos que puedan aportar las coles de Bruselas, esta hortaliza debería verse como parte de una dieta equilibrada y una vida sana. La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) propuso en 2015 una nueva pirámide alimentaria que engloba factores como la actividad física diaria, el consumo de agua o técnicas culinarias saludables. En dicha pirámide, se recomienda el consumo de verduras y hortalizas entre dos y tres veces al día (con las comidas principales). Además, la OMS y la FAO recomiendan el consumo de al menos cinco raciones de fruta y verdura al día.

                                                                     Fuente: SENC